martes, 14 de junio de 2011

Grasas (1)

¿Qué son?
Las grasas son moléculas orgánicas compuestas por carbono, oxigeno e hidrogeno, igual que los carbohidratos pero con una estructura totalmente diferente. Las grasas están básicamente formadas de triglicéridos, que como su nombre indica es la unión de una molécula de glicerina y tres ácidos grasos.

Clasificación
La clasificación más típica de los triglicéridos es mediante la saturación de sus carbonos. 
·        -  Saturado: cuando sus átomos de carbono están con todos los enlaces llenos de hidrogeno.
·        -  Poliinsaturado: Cuando hay dos o más carbonos que aún podrían acoger a un hidrogeno.
·        -  Monoinsaturado: Cuando solo hay un carbono que podría enlazarse con otro hidrogeno.

      Estos pequeños cambios en los enlaces hacen unos grandes cambios en la asimilación y función de estas. 

Función
La principal utilización de las grasas es de reserva. Pero aparte de esta tiene muchas otras como: protectora y aislante térmico, estructural, receptora en membranas celulares y reguladora. Mucha gente se olvida de estas últimas funciones e intenta reducir al máximo su nivel de grasa sin pensar las consecuencias que puede acarrear. 
Por eso tener un exceso de grasa es malo, pero estar bajo unos niveles mínimos de grasa puede ser aun peor.

Grasas saturadas
Suelen ser sólidas a temperatura ambiente y suelen venir de animales terrestres, aunque también se encuentra en el aceite de coco y el de palma. Estos dos aceites son usados en pastelería, bollería y heladería.  Son los responsables de la obesidad infantil, del elevado colesterol en este colectivo. También son usados como publicidad engañosa ya que se indica como grasa vegetal (que se asocia como saludable) y en cambio es peor que la animal. 
El consumo de estas grasas hace elevar el  LDL (el llamado coloquialmente ‘colesterol malo’).
También se tiene de tener cuidado con la grasa no visible, que es toda aquella grasa donde realmente no vemos esa grasa (en el jamón se ve la parte blanca, pero ¿podrías quitar la grasa de la leche entera?). Esta grasa invisible esta en alimentos tales como: Leche y derivados, mantequilla, MARGARINA (después  hablaremos de esta), aceite, tocino, embutidos, salsas, platos precocinados, pasteles, bollería, helados y otros muchos productos preparados.


Hasta aquí el post de hoy, en los próximos explicaremos las grasas trans, las poliinsaturadas y las monoinsaturadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario